Sesión1: |
Introducción al ETABS
- En esta sesión se abarcan los aspectos básicos tales como: Herramientas de dibujo, edición, definición de materiales, definición de secciones, manejo de ventanas, niveles de piso, multiples, elementos de area, casos de carga, combinaciones de carga, asignación de cargas, etc.
|
Sesión2: |
Estudio de Edificaciones en Concreto Armado utilizando ETABS
- En esta sesión se abarca: Repaso general de diseño de miembros en concreto, modelo, analisis y diseño sismorresistente de edificaciones en concreto destinadas a uso residencial y comercial (convencionales y tipo tunel) incluyendo el diseño de vigas, columnas, diferentes sistemas de losas, rampas, escaleras, muros, sótanos, etc. Se incluye la revisión de diagramas de momento, corte, fuerza axial, derivas, modos, masas participativas, corte basal, aceros requeridos, diagramas de interaccion, relaciones demanda/capacidad, etc.
|
Sesión3: |
Estudio de Edificaciones en Acero en ETABS
- En esta sesión se abarca: Repaso general de diseño de miembros en Acero, modelo, analisis y diseño sismorresistente de edificaciones en acero destinadas a uso residencial y comercial, incluyendo sistemas estructurales de porticos resistentes a momentos, porticos con arriostramientos concentricos y porticos con arriostramientos excéntricos, vigas mixtas, vigas secundarias, etc. Se incluye la revisión de diagramas de momento, corte, fuerza axial, derivas, modos, masas participativas, corte basal, relaciones demanda/capacidad, estado de servicio, flechas, vibraciones, conectores de corte, etc.
|
Sesión4: |
Introducción al SAP2000
- En esta sesión se abarcan los aspectos básicos tales como: Herramientas de dibujo, edición, definición de materiales, definición de secciones, manejo de ventanas multiples, elementos de area, casos de carga, combinaciones de carga, asignación de cargas, etc.
|
Sesión5: |
Estudio de Estructuras en Acero y Concreto de comportamiento lineal utilizando SAP2000
- En esta sesión se abarca: modelo, análisis y diseño de vigas continuas, pórticos, cerchas, techos, mezzaninas, armaduras espaciales, galpones, losas, escaleras, muros de contención, edificaciones, respuesta dinámica ante sismos, vigas pretensadas, vibración de equipos sobre losas, diseño en concreto y acero, estudio de áreas y sólidos para conexiones metálicas, vigas con aberturas, cabezales, pedestales, pilotes, tanques elevados, etc.
|
Sesión6: |
Estudio de Estructuras en Acero y Concreto de comportamiento no lineal utilizando SAP2000
- En esta sesión se abarca: modelo, análisis y diseño de vigas sobre fundaciones elásticas, zapatas, estructuras con guayas, análisis estático no lineal de pórticos (pushover), planchas base, tanques subterraneos, etc.
|
Sesión7: |
Introducción al SAFE
- En esta sesión se abarcan los aspectos básicos tales como: Herramientas de dibujo, herramientas de edición, definición de materiales, definición de secciones para vigas, columnas, losas, manejo de ventanas múltiples, franjas de análisis y diseño, soporte del suelo, casos de carga, combinaciones de carga, asignación de cargas, etc
|
Sesión8: |
Estudio de Sist.de Pisos y Fundaciones utilizando SAFE
- En esta sesión se abarca: Modelo, análisis y diseño de losas macizas, losas nervadas, losas reticulares, losas de fundación, capiteles, pilotes, cabezales, zapatas, vigas de piso, vigas de riostra, etc. Se incluye la revisión de áreas de acero, esfuerzos, diagramas de corte, diagramas de momento, demanda/capacidad por corte y punzonado, etc.
|