Políticas globales de la UNS

  • Impulsar la investigación e innovación para la generación de conocimiento científico, tecnológico y humanístico.
  • Impulsar la innovación para la solución de problemas de la realidad regional y nacional.
  • Formación científica y tecnológica utilizando recursos físicos y logísticos disponibles.
  • Fomento de la cualificación docentes y estudiantil en las actividades de investigación.
  • Divulgación de los resultados de la investigación en revistas indexadas, congresos, foros especializados, etc

Objetivos generales

  • Incrementar la cultura general, cientifica y humanística.
  • Desarrollar actitud crítica.
  • Aplicar metodología a la investigación científica e innovación tecnológica.
  • Reafirmar valores de la cultura regional y nacional.
  • Integrar equipos de trabajo.
  • Desarrollar formación ideológica, científica y tecnológica.

Líneas de las políticas de investigación

  • Generar conocimiento mediante la implementación de estrategias conducentes a la creación de cultura de investigación coherente con las líneas priorizadas de investigación de nuestra universidad, asimismo, promover la organización de eventos científicos que estimulen la participación docente y estudiantil.
  • Fortalecer las capacidades de investigación de docentes y estudiantes mediante la formación de semilleros y centros de investigación que fomente la investigación científica e incorporen investigadores de otras universidades para potenciar la investigación científica en la Universidad Nacional del Santa.
  • Equipar los laboratorios de investigación para mejorar la calidad de los trabajos de investigación y fortalecer las relaciones científicas de los centros de investigación con sus pares nacionales e internacionales.
  • Fomentar las relaciones universidad-empresa-Estado mediante la realización de actividades científicas de investigación y/o experimentales tendientes a solucionar problemas técnicos y la creación de nuevos objetos o metodologías con base tecnológica e innovación.
  • Desarrollar vínculos de colaboración con instituciones públicas y privadas para la implementación de ideas y proyectos innovadores que coadyuven a la solución de problemas locales y regionales.
  • Desarrollar programas interdisciplinarios para incrementar la excelencia académica y el desarrollo de proyectos de impacto local o regional que permitan posicionar a la Universidad Nacional del Santa a nivel local, regional y nacional.
  • Participar en proyectos de índole social mediante la realización de acuerdos, convenios, redes, etc. con organismos públicos y privados.
  • Formar grupos de investigación en proyectos formativos con activa participación de los estudiantes mediante convocatorias.
  • Promover la difusión de las investigaciones científicas mediante la publicación de artículos de investigación en revistas indizadas, libros, registro de patentes, etc. así como la participación en eventos académicos y científicos nacionales e internacionales.
  • Normar la propiedad intelectual de los resultados de las investigaciones realizadas en la universidad a fin de resguardar las investigaciones de los docentes y estudiantes.

MANTENTE INFORMADO

Accede a las ultimas noticias del Vicerrectorado de Investigación